AGENCIA DE VIAJES ARGON


311-2121519 o                             311- 2124303 joseluis@viajesargon.com.mx lolita@viajesargon.com.mx viajesargon@yahoo.com.mx
Menú

Chihuahua te sorprenderá con sus hermosas construcciones que datan desde la antigüedad,

despliega toda su grandeza a través de la Sierra Madre Occidental, increíbles ríos, cuevas,
cascadas y por supuesto La Bufa y la Batopilas conocidas por su riqueza mineral que albergan en su interior.

     



 

Creel


Caracteristicas:Actrativo: Festividad:
Se incorporó al programa Pueblos Má​gicos en el año 2007.

Creel es la puerta de entrada a un sinfín de bellezas naturales, entre bosques, peñas, cuevas​.

Los arroyos que nacen a unos cuantos kilómetros al oriente, son parte de la cuenca del río Conchos, afluente del río Bravo.​

La artesanía más tradicional de los rarámuri es la cestería, en especial los wares, canastas tejidas con palmillas​.

Plaza de Armas.

Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico

Las peñas y el Valle de los Monjes.

Templo Nuestra Señora de Lourdes​
​Semana Santa, es una fiesta destacada en la que los tarahumaras rompen con los tradicionales festejos mexicanos.​

Fiesta patronal de San Ignacio de Loyola​, se realiza el 31 de julio.

Fiesta patronal de Cristo Rey, se celebra a finales de noviembre en Creela.

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, se festeja el 12 de diciembre.


​​​​​​​​​Batopilas​


Caracteristicas:Atractivo: Festividades:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.​

Batopilas, que en lengua tarahumara significa “Río encajonado”.

Inmerso en el corazón de las Barrancas del Cobre se encuentra este pequeño poblado de espléndido pasado minero. ​.​

Como recuerdo de esta abundancia se conservan diversos edificios de gran valor arquitectónico.
Barrancas del Cobre
​
Misión de Santo Ángel Custodio​

Templo de la Virgen del Carmen​

El Chepe

Misión de Satevó
Semana Santa, Una de las celebraciones más pintorescas de los rarámuris (o tarahumaras) en lasBarrancas del Cobre se lleva a cabo durante esta temporada.


​​​​Casas Grandes​


Caracteristicas:Atractivo: Festevidades:
Se incorporó al programa Pueblos Má​gicos en el año 2015.

La cultura de Casas Grandes, nombre co​n el que se designa al sitio arqueológico​.

Esta ciudad prehispánica se caracteriza por su medio ambiente desértico.​​

Zona Arqueológica Paquimé.

Río Casas Grandes.

Serranía Casa grandes (mismo sistema montañosos occidental de la sierra Tarahumara).​

Museo de las Culturas del Norte.
​
Arroyo de los Monos.
Encuentros de Pueblos Indígenas del suroeste de EU y noroeste de México OMAWAR.

A finales del mes de julio se celebra la fiesta regional del trigo.

Del 8 al 16 de septiembre en conmemoración de la fundación de la ciudad.

El 18 de noviembre se festeja a la Virgen de la Medalla Milagrosa.​

Columna

joseluis@viajesargon.com.mx

lolita@viajesargon.com.mx

viajesargon@yahoo.com.mx



TEL: 311-2121519

TEL: 311-2124303





Derechos de autor 2018 AGENCIA DE VIAJES ARGON


close lightbox