AGENCIA DE VIAJES ARGON


311-2121519 o                             311- 2124303 joseluis@viajesargon.com.mx lolita@viajesargon.com.mx viajesargon@yahoo.com.mx
Menú

 Quintana Roo es uno de los estados con mayor oferta turística,

su rivera es reconocida a nivel mundial por sus paisajes paradisiacos,

la belleza de sus monumentos y por el contacto que se mantiene con la naturaleza.




     





Bacalar



Caracteristicas:Atractivos: Festividades:
​Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006.

​​Este Pueblo Mágico de Quintana Roo​ se sitúa ​al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y prácticar ​esnórquel.

Bacalar fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka'an Bakhalal. ​

Y si fuera poco, Bacalar también es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.

Laguna Bacalar

Cenote Azul

Fuerte de San Felipe

Museo de la Piratería

Templo de San Joaquín

Casa de la Cultura

Plaza Principal​

​Carnaval, se celebra en febrero con vistosos trajes y música de la región.​

Fiesta Patronal de San Joaquín, se realiza en agosto con eventos religiosos, carreras de lanchas y motos acuáticas en la hermosa laguna.​


Isla Mujeres


Caracteristicas:Atractivos: Festividades:

Se Incorporo al Programa Pueblos Mágicos en 2015

El nombre fue designado por los conquistadores españoles que al arribar a la isla encontraron gran cantidad de estatuas de barro con forma de mujer.​

El clima es cálido subhúmedo con lluvias en veranoLa temperatura media anual es de 27.4° C.

Los platillos más representativos son a base de pescados y mariscos, distinguiéndose el Tikinxik, que es un pescado horneado bajo tierra o preparado a la brasa, aderezado con achiote y el ceviche de caracol.
​"El Meco"

Observatorio maya, en el cual se localizan importantes vestigios prehispánicos de la cultura maya​.

Playa Lancheros

Museo Subacuático de Arte, MUSA.

Parque Garrafón.

Museo Capitán Dulché.

Parque Escultórico Punta Sur

Hacienda Mundaca​

En diciembre se celebra a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la isla.​

El carnaval en marzo.

La Regata Internacional de Sol a Sol en abril.


Tulum


Caracteristicas:Atractivos: Festividades:

Año de Incorporación al Programa Pueblo Mágicos 2015.
"Tulum" ("muralla" en maya), en sus orígenes, fue nombrada como Zamá ("amanecer")

El clima del municipio es cálido subhúmedo con lluvias en el verano de mayor humedad La temperatura media anual es de 26° C.
Zona Arqueológica de Tulum

Parque Nacional Tulum se realizan recorridos en la zona arqueológica y actividades como buceo, natación y asoleo en sus playas.

El Castillo, Kukulcán, Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente.

Museo Natural Subacuático Arrecifes de Tulum​.

Los platillos más representativos son a base de pescados y mariscos, distinguiéndose el Tikin-xic, que es un pescado horneado bajo tierra o preparado a la brasa, aderezado con achiote, camarones al mojo de ajo, ceviches, balché (jugo fermentado de la corteza del árbol del mismo nombre).​
Durante el mes de julio, se lleva a cabo el peculiar Festejo de la Cruz Parlante.

Festival de la Tortuga Marina (del 15 al 17 de Octubre)​

Columna

joseluis@viajesargon.com.mx

lolita@viajesargon.com.mx

viajesargon@yahoo.com.mx



TEL: 311-2121519

TEL: 311-2124303





Derechos de autor 2018 AGENCIA DE VIAJES ARGON


close lightbox