AGENCIA DE VIAJES ARGON


311-2121519 o                             311- 2124303 joseluis@viajesargon.com.mx lolita@viajesargon.com.mx viajesargon@yahoo.com.mx
Menú

Yucatán cuenta con impresionantes sitios arqueológicos, construcciones

coloniales y edificios modernos, haciendo de estas una fusión

la cual les confiere una personalidad única en su tipo.



   



Izamal


Caracteristicas:

Atractivos: Festividades:
​​Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.

“Ciudad de las tres culturas”, pues en ella están presentes su pasado prehispánico y colonial, así como el México contemporáneo​.

Izamal fue un poderoso centro rector durante el Período Clásico fundado por Zamná, considerado como dios del universo por los mayas.

Su clima tropical donde la temperatura en invierno no baja de  los 18 °C.​
Ex Convento de San Antonio de Padua

Templo de la Purísima Concepción. ​

Virgen de Izamal.

Zona arqueológica,  Templo de Kinich Kak Moo

 Templo de la Virgen de la Candelaria​.
​Fiesta de San Antonio de Padua, se realiza en junio especialmente en el atrio del Ex Convento del mismo nombre, donde se canta a la Virgen.

Día de Muertos, cada 2 de noviembre, en el Día de Muertos los cementerios de Izamal son bellamente decorados por los habitantes para recordar a sus seres queridos.​

Virgen de la Purísima Concepción, el 8 de diciembre se adora a la Virgen con misas, procesiones y música tradicional.​


​​​​​​​​Valladolid



Caracteristicas:

Atractivos: Festividades:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

​Valladolid es la segunda ciudad en importancia de Yucatán y la más antigua del estado. Fue fundada en 1543 por Francisco de Montejo “El Sobrino” y antiguamente estaba habitada por los Cupules en un sitio conocido como Chauac Há, parte de un cacicazgo maya
Iglesia de la Candelaria

Iglesia de Santa Lucía

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de San Juan

Ex Convento de San Bernardino

Cenote Zaci
Fiesta de la Candelaria, del 26 de enero al 3 de febrero se realiza una de las fiestas más importantes de la región con una muestra artística, cultural, artesanal y gastronómica.

Fiesta de la Santa Cruz, del 23 de abril al 3 de mayo tiene lugar esta festividad en el barrio de la Cruz Verde, la cual se celebra con baile de jarana, rosarios y comida típica de la región.​

Otoño cultural de Valladolid, en octubre y noviembre, en distintos puntos de la ciudad, se desarrollan eventos culturales, artísticos y sociales.​

Columna

joseluis@viajesargon.com.mx

lolita@viajesargon.com.mx

viajesargon@yahoo.com.mx



TEL: 311-2121519

TEL: 311-2124303





Derechos de autor 2018 AGENCIA DE VIAJES ARGON


close lightbox