AGENCIA DE VIAJES ARGON


311-2121519 o                             311- 2124303 joseluis@viajesargon.com.mx lolita@viajesargon.com.mx viajesargon@yahoo.com.mx
Menú


Si se está buscado un lugar magnifico para visitar, Zacatecas es la opción, es uno de los
estados con los mejores museos del país, tiene para ofrecer recintos históricos y acervos artísticos
que hacen un deleite de quien los conoce, así como las fiestas y tradiciones que envuelven este peculiar destino.




         





Jerez de García Salinas


Caracteristicas:Atractivos: Festividades
​Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2007.

​De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en Jerez de García Salinas siempre hay fiesta.​

Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación.​

Este destino de clima seco y templado es ideal para el viajero que busca relajarse en un desenfadado ambiente provinciano de vivas tradiciones, magníficas artesanías y encanto natura

Jardín Rafael Páez

Santuario de Nuestra Señora de la Soledad

Ex Escuela de la Torre

Teatro Hinojosa
Semana Santa​​​​, en marzo ​​​o​ abril se celebra con un gran carnaval y feria de primavera.

Fiesta de la Virgen de la Soledad, En septiembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Soledad, es la mayor festividad religiosa de Jerez.

​​​Fiesta de la Inmaculada Concepción​, Se celebran el 8 de septiembre en el templo parroquial. ​​ ​



Teúl de González Ortega​


Caracteristicas:Atractivos: Festividades:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

​​Andar por aquí es envolverse de los pasajes históric​os amparados en los muros y pisos de sus centenarios recintos, al tiempo que se conoce a su gente y se descubren sabores que regalan un momento mágico.​

Este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio.

Esta población, cuyo nombre deriva del cercano y dominante cerro del “Sombreretillo, por la forma que éste tiene de sombrero tricornio de la época​.​

Plaza de Armas: Adornada con palmeras, bancas, faroles y en el centro un quiosco porfiriano.​

Portales Trinidad Cervantes: Nombrados así en honor al revolucionario homónimo​.

Museo Municipal: Donde se reconocer la artesanía típica de Teul.

Plaza de Abajo: Donde celebran las ceremonias cívicas.

​3 de mayo: Día de la Santa Cruz

24 de junio: Aniversario del santo patrono del pueblo

12 de diciembre: Dedicada a la Virgen de Guadalupe​.


Sombrerete


Caracteristicas:Atractivos: Festividades:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

​​Andar por aquí es envolverse de los pasajes históric​os amparados en los muros y pisos de sus centenarios recintos, al tiempo que se conoce a su gente y se descubren sabores que regalan un momento mágico.​

Este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio.

Esta población, cuyo nombre deriva del cercano y dominante cerro del “Sombreretillo, por la forma que éste tiene de sombrero tricornio de la época​.​
Templo de San Juan Bautista

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Jardín Constitución

Convento de San Mateo

Zona Arquéologica de Altavista y la Boquilla

Templo de los Cráneos
Fiesta de la Fundación de Sombrerete. Se celebra casa 6 de Junio por la fundación de este Pueblo Mágico.

La Fiesta de la Candelaria . Se celebra del 1 al 9 de Febrero con romerias, danzas y la feria local.

La Fiesta de la Noria de San Pantaleón . Se festeja cada 27 de Julio a Santo Patrono con actividades religiosas, danzas y rondallas.


Pinos


Caracteristicas:Atractivo: Festividades:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año​ 2012.

​Este Pueblo Mágico ofrece un agradable recorrido por sus plazas y bellos jardines. ​

Pinos fue fundado en 1594 con el nombre de Real de Nuestra Señora de Sierra de Pinos​.

Pinos es una docena de chacuacos o chimeneas que parecen “como emerger de entre las viejas construcciones virreinales y las vetustas haciendas en donde se beneficiaban los metales en aquellos tiempos de bonanza minera”.​
Parroquia de San Matías

Torre del Reloj Público​

​Jardín Miguel Hidalgo​

Jardín San Francisco​

​​Hacienda La Pendencia​
Feria Regional de San Matías, se celebra en la segunda quincena de Febrero, las más fastuosa de la región rureste del estado de Zacatecas.

Fiesta de los Far​oles s​e celebra el 8 de diciembre.​​


Nochistlán de Mejía


Caracteristicas:Atractivo: Festividades:
​Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año ​2012.

En este poblado rodeado de cerros, donde abundan los nopales llenos de tuna y grana, fundaron los españoles la primera Guadalajara en 1532​.

​Nochistlánfue conformándose a través de personajes como Francisco Tenamaxtle, de romerías dispuestas a adorar a la Virgen de Toyahua​.
​Parroquia de San Francisco de Asís

Templo de San José

Templo de San Sebastián

Santuario de la Virgen del Rosario

Oratorio Cabañas

Acueducto
Fiesta del Güerito San Sebastián o Fiesta de los Papaquis: Se celebra del 17 al 21 de enero.

​Fiestas de Octubre: El primer sábado del mes ocurre la gran romería que parte de la Parroquia de San Francisco de Asís​.

Coleaderas: Generalmente se realizan entre diciembre y febrero en los alrededores de Nochistlán​.

Columna

joseluis@viajesargon.com.mx

lolita@viajesargon.com.mx

viajesargon@yahoo.com.mx



TEL: 311-2121519

TEL: 311-2124303





Derechos de autor 2018 AGENCIA DE VIAJES ARGON


close lightbox